---------------------------------------------------------------------------------

Bienvenidos a Tierra de Nadie
lunes, 24 de octubre de 2011
AUTOPSIA DE UNA CASA
---------------------------------------------------------------------------------
viernes, 9 de septiembre de 2011
PENSANDO EN...
lunes, 29 de agosto de 2011
MÁRGENES
Invento amaneceres de taxis y tequila.
Te veo a ti, azul contra el cristal,
quizás dormido o inventado,
te sueño
en una orgía de sol y sal y sexo
sucio
lamiéndome la palabra.
--------------------------------------------------------------------------------
En las tardes más tristes
Encontré una mano que dobló mis tristezas
Y las hizo barquitos de papel
---------------------------------------------------------------------------------
Me repito.
Él lo dice
aunque nunca sepa de lo que hablo.
Me repito
y me desangro. Escribo.
No miento
no hablo del canto de los pájaros
ni de la soledad del cedro
ni de las vistas magníficas del parador de Autilla.
Escribo y me desangro
me duelo
y me repito
sin que sepa aún de lo que hablo.
-----------------------------------------------------------------------
El silencio siempre fue mi mejor arma.
-----------------------------------------------------------------------
Un mapa hecho de estrías.
Un mapa de piel partida, rota
con las huellas de tu saliva aún latentes.
Un mapa que respira.
-----------------------------------------------------------------------
Las arañas duermen entre los libros.
Son las ocho de la tarde, me bebo una cerveza.
Mañana, quizás salga el sol
mañana quizás sea un número digno en el calendario
quizás mañana
o pasado mañana
consiga sacarte de mi cabeza
y descansar.
--------------------------------------------------------------------
A parte de orgullo no me queda casi nada:
intento no escribir en los márgenes de mi historia.
lunes, 18 de julio de 2011
OMBLIGOS DESNUDOS
miedo a tatuarme la palabra equivocada
miedo a encontrarte triste
al otro lado del espejo,
mirándome como sólo tu sabes:
con amor y desprecio.
---------------------------------------------------------------
No sé controlarme, controlarla, perdonarla.
Odio que esté enferma,
odio su miedo y mi miedo y su morfina.
Detesto sentirme como una niña.
---------------------------------------------------------
No estoy sola.
Las cicatrices siempre me acompañan.
--------------------------------------------------------
Hay días que tiendo al silencio.
Semanas enteras
en las que el silencio me consume, me quema.
Entiendo que nadie entienda
las razones:
La soledad asusta.
-----------------------------------------------------------
Que alguien venga y me saque de mí misma,
estoy sumida en un bucle.
Que alguien venga –whisky en mano-
y me arrastre de los pelos
me he pasado de revoluciones
girando sobre mi propio ombligo.
sábado, 18 de junio de 2011
MADRUGADAS I
charcos de vísceras
sueños rojos
en noches de pastillas
palabras de sangre.
Encuentro cuchillos clavados en mis manos
-manos de agua y sombra y muerte-
-manos de carne y piel y abismo-
pesadillas latiendo sobre la almohada
y el sudor
gota a gota,
suicida al borde del sueño y tu
gota a gota
suicida al borde del sueño y yo
gota a gota
suicida
sobre el colchón frío
coleccionando madrugadas.
jueves, 26 de mayo de 2011
EL IDIOMA DE LAS PIRAÑAS
despiadados agujeros vacíos
llenos de viento
se erosionan al paso de los días.
Lo que queda tuyo se va pudriendo
sin remedio,
amenaza la enfermedad
crece altiva,
atraviesa la carne triste y sucia.
Pronto el hueso a la vista
y después nada:
acaso quede el eco vagabundo
voyeur azul del amor caducado
domingo, 22 de mayo de 2011
VERDADES A TROCITOS
domingo, 1 de mayo de 2011
MAÑANAS DE MADRID
domingo, 24 de abril de 2011
INQUIETUDES
Si vienes a buscar consuelo
no trates de hallarlo bajo los pliegues de los párpados:
miles de sombras duermen ya.
Busca, si quieres, en el fondo de la copa,
restos de saliva
reanudan su marcha.
La inquietud sacude las paredes de mi casa.
La inquietud mece
la memoria.
La inquietud es una nana insomne
que habla de ti,
del sueño
del polvo que ha quedado tras la limpieza
que hice inviernos atrás,
cuando aún eras palpable:
llaga, herida,
un recuerdo por crear.
sábado, 23 de abril de 2011
je suis le poème
No se puede empezar de cero.
Soy consciente de que lo que hoy soy se lo debo, para bien o para mal, a todo lo que he vivido anteriormente. Soy parte del pasado. Soy futuro incierto. Poca cosa, apenas nada. Para la gran mayoría soy parte del recuerdo, y no me quejo.
Tampoco es que quiera empezar de cero. Tengo claro que esto ha sido sólo parte del camino.
(-¿qué nos queda por vivir?
-a saber, amigo…)
Vivía sola, no hace mucho. Hacía y deshacía a mi antojo. Eso no quiere decir que fuera más feliz, ni mucho menos. Sí que era más libre, pero también era más inocente, más crédula, y más yo, por fuerza.
He cambiado. Mi entorno ha cambiado. También lo han hecho mis prioridades.
Perder para ganar…cosas de la batalla, o del amor.
Ya no escribo a diario. No doy mi vida a cambio de un poema. No busco musas. No busco nada. Las noches se han convertido en un asunto de dos. He perdido poemas a cambio de un hueco en el sofá, a cambio de unos brazos, a cambio de cariño.
Y a veces no sé a quién traiciono cuando me meto en este cuarto a aporrear las teclas, o cuando lo abandono.
No soy poeta:
Soy el poema en sí…
……………………..
Y todavía algunas noches salgo de caza
y encuentro cuerpos empapados en desolación o en deseo
y utilizo sus teclas invisibles, su tinta invisible, su saliva
para crear versos invisibles, besos,
donde se me ama y amo (cosa que no sé si sé hacer)
y muero y vivo, y muero de nuevo
hasta dar con la entonación exacta del verso
-siempre llena de dolor-
para abandonarlo después.
(¡qué corra libre!)
Porque el poema está hecho para volar
y el poeta para verlo marchar,
sufrirlo en silencio.
LA VERDAD
La verdad es escurridiza.
Él tiene la suya, por supuesto,
la mía difiere en los conceptos.
Todas duelen.
Todas son batallas perdidas.
La verdad siempre está llena de miedo.
Bebo porque necesito soltar lastre.
Que nadie me pregunte
a quién quiero- me estoy afilando los colmillos-
que nadie me diga ven
que nadie me nombre el mañana:
no voy a salir a la ciudad.
Hoy no quiero cazar poemas.
Los ladridos duermen
a kilómetros de distancia
ajenos
a la mentira
ajenos
a mi verdad.
RESUMIENDO...
No quiero que piense que estoy mal. Cuando voy a comer, me maquillo, me peino, me pongo los pantalones estrechos y una camiseta alegre, nada de ropa negra, ni de ojeras, ni de abismos. Bastante tiene ella.
Soy mi propia responsabilidad. De nada serviría contarla que la consulta del médico es mi casa, la farmacia, mi sitio de recreo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
¿y por qué no? me compraría esos zapatos de 590 euros, horteras hasta la médula, rosa palo, con tacón altísimo. Quedarían de escándalo con la falda tubo negra.
Estoy cansada del uniforme de vaqueros, botas y camiseta.
Cansada de la invisibilidad.´
Harta de mí misma y de mis propias limitaciones.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo recuerdo perfectamente,
te dije : “a estas horas en la calle sólo hay putas y barrenderos.”
lo que no sabía entonces
es que unas y otros podían pasear cogidos de la mano.
Tu y yo,
sin más futuro que un amanecer.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Desayunábamos bourbon aquella madrugada en el andén, teníamos mono de tortilla de patata y bocata de calamares. No habíamos dormido en dos días y apenas nos podíamos sostener sobre los zapatos de aguja, pero nos reíamos como locas.
Pensábamos que la vida nos trataba la mar de bien y era verdad.
Cobraba por entonces 300 euros y los poemas no me pesaban en la espalda.
Trenes.
Pienso en trenes.
Pienso en trenes que van y no vuelven.
Pienso en mi cara reflejada en el paisaje a gran velocidad
camino del fin del mundo,
de ninguna parte.
------------------------------------------------------------------------------------------
He estado encerrada en casa dos días seguidos. Sin alcohol, sin más drogas que las que me suministra la farmacia. Ha llovido a cántaros. La ciudad está llena de desconocidos. No me gustan las procesiones. No me gustan los falsos penitentes, la fe con fecha de caducidad. Me gusta, en cambio, escuchar los tambores desde mi sofá, a oscuras; a veces el sonido se vuelve aterrador.
Hoy he salido a la calle. El cielo estaba gris, seguramente llueva de nuevo. Me he tomado un café en una terraza, he intentado leer un libro. Me siento extraña. Desubicada. Perdida. Me siento como una turista en mi propia ciudad.
----------------------------------------------------------------------------------------
PEQUEÑOS MILAGROS
Ya no sueño.
Las pastillas han borrado el rastro,
tu cuerpo sobre mi cuerpo,
tus gritos más altos que mis gritos,
las huellas que quedaron tras el naufragio
sólidas en la acera.
Ya no tengo pesadillas.
Ya no tengo nada, casi nada
aunque el corazón insista en latir
más fuerte y más rápido de lo que debe
las noches son una página en blanco:
Pequeños milagros
con nombre de farmacia.
domingo, 20 de marzo de 2011
LOS CALCETINES DE DARTH VADER
Él era un mamón.
Un mamón de libro.
Un mamón tan mamón
que te resulta hasta difícil de encontrar.
Lo era con todas las letras, con la boca llena,
escupiendo cada sílaba,
vamos, lo que se dice un mamonazo en toda ley
y como yo, ¡virgendelamagdalena! debo tener un imán,
pues ¡zasca!
ahí va y me encuentra,
porque sí,
sí, señoras y señores,
la suerte te encuentra a ti, y no al revés
¡y que los malvados hados no me digan lo contrario!
que si yo de algo sé es de la casualidad
y hablando de eso sigo con lo mío,
y sin lo mío
que es mi mamón
que ni se llama Ramón, ni tiene un camión
pero que tiene la cara más bonita que ha parido el cielo
y el muy cabrón hasta duele
de lo listo que es…
y yo no le llamaba así antes, no,
yo le llamaba cariño, bomboncito,
corazón
le decía cosas tan bonitas
que hasta los ojos se me tornaron caramelo
pero él no,
él nunca me quiso
no tengo otra explicación
ni tampoco él
porque nunca vino a buscarla,
a ella
o a mí
que estaba entonces desnuda de palabras,
vacía,
rota
intelectualmente comparable a una muñeca de porcelana
y sin él
que era lo peor
así que no me quedó más remedio que olvidarle
y porque le olvidaba
me obligué a pensar en él
y así estoy, claro,
poniendo mamón donde quiero decir imbécil,
imbécil
donde tendría que ir corazón
loca perdida con un teclado a mi alcance
un sábado por la noche
superluna en el tejado
y una botella de vino bailándome en las manos
y sin mi mamón
porque se ve que en esta vida
no se puede tener todo.
domingo, 13 de febrero de 2011
NO PREGUNTES.
También tú dolías más antes,
también te pertenecías más antes.
Antes.
Antes…
ya sabes, cuando no era ahora,
ni mañana, ni después.
Era tan maravilloso,
parecíamos eternos.
Juntos: Tu y yo y la palabra.
E-T-E-R-N-O-S
ÉL, PARALELO
No le gusta
mi amor
por la palabra y el recuerdo.
No siente mis huracanes,
no quiere conocer
el temblor que me nace en el ombligo
y sube y baja
y me arrebata, de repente,
la estabilidad emocional
y la coherencia.
No entiende mi necesidad.
No entiende mi orgullo.
No entiende mi miedo.
Ni siquiera me lee.
No quiere tener nada que ver
con esto que hago
y que es mi vida.
No quiere saber
que si tuviera que elegir
él saldría perdiendo.
domingo, 6 de febrero de 2011
PREGUNTAS
TODO Y ALGO MÁS
viernes, 28 de enero de 2011
ARMAS

-NURIA AMAT, POEMAS IMPUROS-